

Aplicaciones de la impresión 3D en el área dental
Si hay un sector de la actividad humana que se ha beneficiado con la tecnología de impresión 3D, es la odontología, por su capacidad para refundir en uno solo, los trabajos de clínica y laboratorio, mediante un proceso rápido y de alta precisión.
Con esta revolucionaria tecnología termina la tradicional labor de hacer la impresión de la dentadura, enviarla al laboratorio para la fabricación del dispositivo o la prótesis y el posterior proceso de pruebas y ajustes. Se gana en excelencia, tiempo y dinero.
La impresión 3D, en efecto, es un método para la creación de modelos y prototipos virtuales que son convertidos en objetos físicos como frenillos, alineadores, coronas y dentaduras que replican la anatomía de las estructuras que se encuentran dentro de la cavidad oral, los dientes y los maxilares.
Las réplicas responden con fidelidad y exactitud a las estructuras orales y se fabrican, mediante el método de impresión 3D, con materiales de alta calidad, algunos de ellos biocompatibles.
El proceso de impresión 3D se realiza en tres pasos:
1. Escaneado
Los trabajos de restauración son definidos por el odontólogo mediante un escáner intraoral de sobremesa.
2. Diseño
Con el modelo obtenido se realiza el diseño de los dispositivos o las prótesis, que deberán coincidir con las especificaciones indicadas por el odontólogo y con las particularidades intraorales del paciente.
3. Fabricación
Tras un proceso de impresión de las restauraciones en plástico o cera fundible, se asegura la coincidencia de las coronas y modelos con sus estuches asociados y se fabrica la pieza final.
Existen tres tipos de impresión:
Modelado por deposición fundida (FDM)
Es una técnica de impresión en que se utiliza filamento plástico. El filamento pasa por un extrusor que lo suaviza y deposita en una cama. Al enfriarse, el material se endurece y queda formada la pieza final.
Estereolitografía (SLA)
Es un procedimiento de impresión por medio de luz láser. La luz se refleja en un espejo móvil e incide sobre una bandeja con resina fotosensible. Al entrar en contacto con la luz ultravioleta, la resina se endurece y al repetir el proceso, el objeto va adquiriendo forma, capa por capa.
Impresión con luz LED
La luz se proyecta hacia una pantalla que enmascara la luz, dejando mostrar solamente la forma de la capa, en la resina fotosensible. Existen dos tipos de impresión con luz LED: los dispositivos de terapia de luz (DLP) y las pantallas de cristal líquido (LCD).
La impresión con luz del tipo DLP es una fuente centralizada que se abre en la pantalla y proyecta una imagen con un arreglo de micro espejos y la del tipo LCD reemplaza el dispositivo digital de micro espejos (DMD) por una pantalla LCD que enmascara la luz al tamaño de la pantalla.
Con la impresión tridimensional se logra obtener una resolución en el escaneo y una precisión en la elaboración de dispositivos y piezas dentales jamás alcanzadas en la odontología y es una tecnología que está a su alcance en XYZ Soluciones, en Costa Rica.
Somos proveedores de escáneres, impresoras y resinas de alta calidad, diseñadas y elaboradas para que su clínica y su laboratorio dental alcancen el máximo desempeño, con ahorro de tiempo, dinero y la plena satisfacción de sus clientes.