

¿Qué hacen los escáneres 3D?
De alguna forma, un escáner se parece a una cámara fotográfica, pero mientras la cámara está diseñada para reunir información acerca del color de las cosas, el escáner se ocupa de captar la información relacionada con la geometría de un objeto.
Aunque los escáneres 3D también pueden captar y registrar el color de los objetos, su función principal es crear mallas de triángulos que entrelazados nos permiten visualizar las características geométricas y convertirlas en objetos digitales.
Puede entenderse, en consecuencia, que para la mayoría de las situaciones, un solo escaneo es insuficiente para obtener el modelo completo de un objeto. Muchas veces se necesitan múltiples tomas, desde diferentes direcciones, para obtener la información completa del objetivo.
Una cámara de fotos se convierte en un escáner en el momento que toma muchas fotografías desde muchas perspectivas y se juntan todas las imágenes que dan forma al objeto digitalemente.
Y, ya, con la información obtenida mediante los diversos escaneos, un programa de computadora se encarga de crear un sistema común de referencia, mediante un proceso de alineación.
Mediante ese procedimiento, la computadora transforma las coordenadas de cada toma en coordenadas generales del objeto y permite visualizarlo desde diversas perspectivas.
A manera de ilustración, la utilización de esas imágenes es la que permite a los especialistas en efectos cinematográficos poner en movimiento una figura animada que vuela, participa en la batalla o trepa por las paredes, sin alterar en lo más mínimo las características del modelo.
Existen escáneres de mesa o para objetos, escáneres intraorales para captar las piezas dentales y el tejido blando de la cavidad oral y escáneres gigantes que escanean personar u objetos de mayor tamaño.
La utilidad del escaneo en 3D es tan variada y ha alcanzado tanta relevancia, que sirve como instrumento de la más alta precisión para la ciencia y la industria, como:
- La industria, para el control dimensional, el control de calidad y la ingeniería inversa de piezas, en componentes de alta precisión, como álabes de turbina, estampación y matricería.
- La arquitectura, para la medición y planificación de edificios y el levantamiento de planos.
- La odontología, para estudios odontológicos y el diseño de prótesis.
- La arqueología, para la reconstrucción de piezas arqueológicas y el estudio de sitios arqueológicos.
- La topografía, para trazados viales, la minería y estudios de terrenos.
- El entretenimiento, como nuestro ejemplo ilustrativo relacionado con las figuritas de animación.
En XYZ Soluciones capacitamos a nuestros clientes sobre la tecnología de impresión, desde el escaneo de un objeto hasta su producción, y le proveemos los equipos y materiales que necesite para la consecución de sus objetivos.
También brindamos asesoría acerca de cuál de nuestros servicios o productos se ajusta mejor las necesidades de cada cliente.
Nuestra oferta incluye:
- XYZ Escáner de mesa dental, para modelos de odontología, con capacidad para escanear hasta doce troqueles en un solo escaneo de veinte segundos
- XYZ Printer 3.0: Ideal para el cliente que busca un excelente rendimiento a un buen precio, en aplicaciones dentales y joyería.
- XYZ 10.1 Printer: Para quienes buscan un excelente desempeño y una gran capacidad de producción.
También tenemos un amplio stock de resinas para lograr acabados y detalles de calidad, la creación de objetos con las características de modelos creados en cera y materiales biocompatibles para la impresión de objetos de alta precisión, como las guías quirúrgicas, entre otros muchos usos.
Tipos de resina y sus aplicaciones
- Estándar: es la resina que usa para recreación y presentación viene en una gran variedad de colores.
- Modelos para prótesis fija.
- Modelos para alineadores de ortodoncia.
- Modelos de encerados de diagnóstico.
- Calcinable: tiene la propiedad de quemarse muy fácilmente para colar o prensar materiales.
- Carillas.
- Esqueléticos.
- Biocompatible: este tipo de resina tiene la propiedad de poder tener contacto directo con el cuerpo humano por cierta cantidad de tiempo se le llama también “NO TÓXICA”.
- Guías quirúrgicas.
- Planos de mordida.
- Restauraciones temporales.
- Prótesis removibles.
No dude en comunicarse con nosotros a través de nuestros diversos medios de contacto. Nos complacerá ayudarle a resolver cualquier duda o a ampliar la información que requiera, para que conozca los alcances de la impresionante tecnología de impresión 3D.